Transición fluida de Toggl a TrackingTime: Guía paso a paso

A medida que tu equipo crece y tus proyectos se vuelven más complejos, puede que descubras que Toggl se queda corto: falta de informes detallados, funciones de equipo limitadas o la necesidad de un flujo de trabajo más sólido. Ahí es donde entra TrackingTime.

Cambiar de herramienta puede parecer abrumador, pero no tiene por qué serlo. En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo pasar de Toggl a TrackingTime. Descubrirás cómo migrar tus datos, adaptar a tu equipo al nuevo flujo de trabajo y desbloquear funciones potentes que te brindan mejor visibilidad y control sobre tu tiempo.

Hagamos que tu cambio sea fluido, rápido y provechoso.

Reconoce el impacto de Toggl

Para empezar, Toggl es un gran producto que ha estado presente desde los inicios del software de seguimiento, cuando la mayoría ni siquiera sabía qué era el seguimiento del tiempo. Como uno de los pioneros en este espacio, Toggl ha desempeñado un papel clave en la introducción de los usuarios a los beneficios de las soluciones modernas de seguimiento del tiempo.

Por qué algunos usuarios cambian a una alternativa a Toggl

Sin embargo, a medida que las empresas evolucionan, sus necesidades de software cambian. A menudo los usuarios descubren que han superado a Toggl, citando problemas como el aumento de los costos de suscripción, el soporte al cliente limitado, las actualizaciones de funciones poco frecuentes y la falta de capacidades esenciales para equipos en crecimiento. Aquí es donde entra TrackingTime, ofreciendo una alternativa potente y fácil de usar, pensada para los entornos de trabajo dinámicos y colaborativos de hoy.

Si Toggl ya no satisface las necesidades de tu equipo, puede ser el momento perfecto para explorar TrackingTime. Nuestra plataforma ofrece informes completos, integraciones sin fisuras con herramientas populares de gestión de proyectos, soporte al cliente receptivo y precios flexibles diseñados para escalar con tu negocio.

Migración de datos sin esfuerzo

Para empezar, una preocupación principal al cambiar de plataforma es la migración de datos. Ten la seguridad de que migrar las horas de tu equipo de Toggl a TrackingTime es increíblemente sencillo y sin complicaciones. Así es como se hace:

Paso 1: Exporta tus datos de Toggl

Primero, inicia sesión en tu cuenta de Toggl y ve a Informes > Detallado, y selecciona el período que deseas exportar. Todas las horas registradas por todos los usuarios durante ese rango de fechas aparecerán.

alternativa a toggl

Luego, selecciona Exportar en CSV. El archivo se verá más o menos así:

alternativa a toggl

Paso 2: Importa tus datos a TrackingTime

Ahora solo tienes que ir a tu cuenta de TrackingTime y seleccionar Importar datos. Para acceder a la página de Importar datos, abre el menú Administrar y desplázate hasta la sección Importar datos.

importación de datos de toggl

Luego, sube el archivo CSV que acabas de exportar de Toggl.

subida de toggl

Asocia las columnas del archivo con las columnas requeridas por TrackingTime (por ejemplo, tarea, hora de inicio).

coincidir columnas toggl

Finalmente, haz clic en el botón Importar que aparece en la parte inferior de la pantalla. Revisa el resumen de todas las entradas de tiempo, tareas, proyectos, etc., que se importarán. Si todo está correcto, haz clic en Confirmar.

confirmar toggl

¡Y listo! Tus datos de Toggl ya están en camino a tu nueva cuenta de TrackingTime. Dependiendo de la cantidad que migres, solo tomará unos segundos o un par de minutos. Ahora es el momento de aprovechar al máximo lo que TrackingTime ofrece—desde el seguimiento inteligente del tiempo y los informes detallados hasta las integraciones perfectas y las funciones orientadas al equipo.

¿Necesitas ayuda en el camino? Nuestro equipo de soporte está a un clic de distancia y listo para guiarte en cualquier paso del proceso.

Haz el cambio hoy y experimenta el seguimiento del tiempo como debe ser: sin esfuerzo, perspicaz y diseñado para tu forma de trabajar.